En prisión preventiva quedó un sujeto formalizado este martes por el homicidio con arma blanca del exboxeador Joel Mayo Antipichun (53 años), hecho registrado en Villarrica, en la región de La Araucanía. La Fiscalía detalló que el imputado tenía una condena y repitió el mismo modus operandi.
En el Juzgado de Garantía se desarrolló la audiencia de formalización de cargos en contra del acusado, cuya identidad no se puede dar a conocer por orden del tribunal.
Este crimen ocurrió la noche del viernes en calle Francisco Dávila con Pasaje Uno, de Villarrica, cuando el imputado atacó con un cuchillo a Mayo, provocándole diversas heridas cortantes y penetrantes en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. El motivo que derivó en este ataque todavía es materia de investigación.
Pese a la gravedad de sus lesiones, el herido logró pedir ayuda y entregar una descripción a Carabineros de su agresor: “Perro negro, flaco, pantalón de la Chile”.
Posterior a eso fue trasladado al Hospital de Villarrica, donde se produjo su deceso debido a una herida penetrante abdominal con lesión renal, de acuerdo a lo establecido en el preinforme del Servicio Médico Legal.
En el trabajo en el sitio del suceso se lograron recuperar imágenes de las cámaras de seguridad y se tomaron declaraciones a testigos. El fiscal jefe de Villarrica, Miguel Rojas, informó que en los registros se observa al imputado ingresando a la botillería, con las mismas características que Joel Mayo entregó a Carabineros.
El imputado se entregó a la policía y reconoció haber herido al exboxeador, pero, en su versión, aseguró que actuó tras un supuesto intento de agresión con un cuchillo. No obstante, su relato no se condice con la evidencia levantada por la Brigada de Homicidios de la PDI.
Condena previa por lesiones graves: mismo modo de operar
Con todos esos antecedentes, fue formalizado por el delito de homicidio simple, quedando en prisión preventiva al considerar la jueza que su libertad es un peligro para la seguridad de la sociedad.
En la audiencia, además, se dio a conocer que el acusado registra una condena anterior por lesiones graves en Rancagua. El fiscal jefe de Villarrica, Miguel Rojas, afirmó que se trata de un mismo modo de operar.
“En 2021 fue condenado por el delito de lesiones graves. Lo más interesante en este caso es que es el mismo modo de operar: una agresión con un arma blanca, ocasionando lesiones graves en la región del tórax y que en esa oportunidad generaron lesiones graves, pero esta vez ocasionaron la muerte de la víctima”, detalló el fiscal.
De momento se desconoce el móvil tras este crimen y todavía no se ha encontrado el arma homicida.
Biobiochile