En el día de la educación Técnico Profesional, la empresa eléctrica destaca la realización de clases teóricas y prácticas, visitas a instalaciones y patios de entrenamiento en distintos establecimientos especializados en electricidad de las comunas de Negrete, Victoria, Nacimiento, Lautaro, Imperial y Temuco.
Agosto de 2025.- En el marco de la celebración a nivel nacional del Día de la Educación Técnico Profesional este 26 de agosto, en que la empresa Frontel destaca su programa enfocado en cientos de jóvenes del sur del país: “Liceos Eléctricos”, una iniciativa que llevó la sala de clases a la práctica y acercó a los estudiantes de electricidad a la experiencia real del trabajo en terreno.
A través de clases, teóricas y prácticas, impartidas por trabajadores de la compañía, además de visitas a instalaciones y el uso de patios de entrenamiento, los alumnos de tercero y cuarto medio han podido prepararse para enfrentar los desafíos de la industria eléctrica con seguridad, conocimiento y confianza.
Desde Frontel indicaron la importancia de este tipo de iniciativas que fortalecen la educación técnico profesional en el área eléctrica. Este programa no solo entrega información técnica, sino que también abarca temas de seguridad y eficiencia energética, fundamentales para el trabajo en electricidad en la actualidad. Entrega herramientas que serán muy útiles a los estudiantes en su futuro profesional.
Esta experiencia también considera la entrega de elementos de protección personal a los estudiantes y se acondiciona un patio de entrenamiento en sus liceos para que puedan mejorar su experiencia de aprendizaje.
Desde su creación, el programa ha estado presente en los liceos: Polivalente La Frontera, de Negrete; Politécnico Manuel Montt, de Victoria; Municipal Nacimiento, de Nacimiento; Ema Espinoza Correa, de Lautaro; Industrial Nueva Imperial, de Imperial; Industrial de Temuco, de Temuco.
Desde el Liceo Polivalente de Negrete el docente jefe de la especialidad de electricidad del establecimiento, Cristóbal Valdebenito Garcés, sobre esta jornada de charlas comentó que: “Valoramos profundamente lo realizado por los ejecutivos de Frontel y el convenio con ellos”.
Por su parte, José Muñoz Bustos, profesor de electricidad del Liceo Luis González Vásquez, de Nueva Imperial agradeció la instancia: “Estamos muy contentos con lo aprendido y tanto ellos (alumnos) como nosotros esperamos poder repetir este tipo de actividades, en nuestro patio de entrenamiento”.
Hasta la fecha, Grupo Saesa ha beneficiado a 29 liceos y 2 mil estudiantes en su zona de concesión, entre las regiones de Ñuble y Aysén, contribuyendo con la donación de 24 patios de entrenamiento. El programa “Liceos Eléctricos” refuerza el compromiso de Saesa con la educación técnico profesional y la comunidad, fomentando el aprendizaje práctico y la seguridad en la formación técnica de jóvenes talentos.
