“Es un anhelo de años, darle vida a este sistema dual de vigilancia aero-terrestre para reforzar los servicios policiales en la zona”, resaltó el General Director Marcelo Araya en el marco de la entrega de parte del Gobierno de Chile del nuevo equipamiento logístico, pionero en Latinoamérica y en el marco del Plan Nacional Contra el Crimen Organizado.
Ministra del Interior Carolina Tohá señaló que “estos esfuerzos se traducen en que los funcionarios policiales lleguen con más seguridad, en menos tiempo y más protegidos”.
En la 2ª Comisaría de Control de Orden Público “Pailahueque”, se realizó este viernes la entrega de diez nuevas camionetas 4×4 con altos estándares de seguridad y tecnología para Carabineros de La Araucanía en las comunas de Curacautín, Collipulli, Lautaro, Carahue, Padre Las Casas, Pitrufquén y Temuco y 2 aeronaves no tripuladas Camcopter S-100, con una autonomía de más de 6 horas y adquiridos a la empresa austriaca “Schiebel Aircraft GmbH” por $6 mil 800 millones de pesos con fondos del Ministerio del Interior, la cual será operada por la Sección Dron COP “Araucanía”.
Estos últimos, fueron capacitados teórica y operativamente este año en Austria dos meses para aprender a pilotarlo, convirtiéndose Carabineros de Chile en una institución policial pionera en Latinoamérica en operar este tipo de equipos con características militares.
La ceremonia llevada a cabo durante la mañana estuvo encabezada por la Ministra del Interior y Seguridad Pública Carolina Tohá junto al General Director de Carabineros de Chile Marcelo Araya, acompañados del alto mando institucional y de la Zona Araucanía, además por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala y alcaldes de las comunas beneficiadas con los nuevos vehículos policiales.
“Son vehículos que vienen a reforzar el trabajo que desarrollan aquí los hombres y mujeres de Carabineros de Chile y, esta nave no tripulada, primera en su tipo en nuestra región, va a significar que en horarios diurnos y especialmente nocturnos que eso tiene un valor especial, multiplicará nuestras capacidades de patrullaje, de identificación de delitos y de persecución de personas que quieran eludir la labor policial”, destacó la Ministra del Interior, Carolina Tohá.
Agregó además que “lo que hay aquí es una ampliación de la capacidad de construir seguridad que viene a sumarse a varios pasos más que se han dado en el último tiempo (…) al final del día se traduce en lo que tienen su razón de ser, que es traer paz y construirla de manera permanente en esta zona. Ese es el objetivo de todo este esfuerzo”, enfatizo la Ministra Tohá.
Por su parte, el General Director de Carabineros de Chile Marcelo Araya Zapata valoró este “fortalecimiento de las capacidades operativas de la institución en la región”, agregando además que “refuerza también las medidas de seguridad de nuestros Carabineros que es una preocupación permanente. Por otro lado, es algo fundamental, un anhelo de muchos años darle vida a este sistema dual de vigilancia aero-terrestre; esto nos posiciona como una policía muy moderna en la cual nuestro sistema de vigilancia va a estar fortalecido por la presencia de esta aeronave no tripulada que tiene características especialísimas que nos va a permitir sobrevolar, vigilar y darles cobertura a muchos lugares que hoy en día no la cuentan”.
“Vamos a seguir siendo una institución fuerte y valiente en el combate del crimen organizado como se nos ha encomendado. Seguiremos trabajando y agradecemos al Gobierno de Chile por el apoyo que se le da a la institución (…) nosotros responderemos con lo mejor que sabemos hacer que es el servicio policial. Y a nuestros Carabineros, sigan trabajando, la ciudadanía los requiere y para eso estamos preparados”, puntualizó el General Director.