Tras distintas diligencias investigativas y en el marco de los reforzados servicios preventivos con motivo de las fiestas de fin de año, en las últimas horas y en procedimientos distintos, personal SIP de la 2ª Comisaría concretó la captura e incautación de los elementos prohibidos además de la detección de un proveedor, los que eran comercializados en el centro de la capital regional y traídos desde la Región Metropolitana.
Todo se inició a las 13 horas de este lunes, cuando Carabineros de la Sección de Investigación Policial de la 2ª Comisaría de Temuco y, tras distintas técnicas investigativas, se encontraban en la intersección de las calles Vicuña Mackenna con Lautaro, en pleno centro de la ciudad de Temuco, vigilando a una mujer sospechosa de comercializar fuegos de artificio.
Esto último, se logró determinar a través de la recopilación de información en las últimas semanas, precisando además que su modus operandi se basaba en la concertación previa de un encuentro con su comprador y, de preferencia, que la venta se materialice en el sector urbano de la capital regional, todo esto gestionado a través de redes sociales.
Así las cosas, los Carabineros al conocer los antecedentes y, en el marco de los servicios preventivos dispuestos por la Prefectura Cautín con motivo de las fiestas de fin de año, lograron precisar que la sospechosa concretaría una venta, activándose así un operativo con el fin de confirmar las indagaciones realizadas, detectó a la mujer mayor de edad de forma flagrante en la vía pública y a plena luz del día cuando se aprestaba a concretar una venta de una alta cantidad de distintos elementos prohibidos consistente en 65 “palmeras”, 38 “petardos pila” y 3 “metralletas explosivas”, siendo detenida en el acto.
En un segundo procedimiento, menos de 24 horas de diferencia con el primero, la SIP de la 2ª Comisaría detectó a un sujeto en calle Bulnes de la ciudad y el que había concertado una cita al interior de un centro comercial, siendo detenido igualmente portando 51 tubos tipo “palmeras” y el que, al ser aprehendido por personal policial, proporcionó datos de su proveedor con domicilio en la localidad de Labranza.
Acto seguido y ya autorizados por el Fiscal de Turno para continuar con las diligencias e ingresar al inmueble proporcionado, los Carabineros detuvieron a un segundo sujeto, proveedor de los fuegos de artificio y quien señaló que eran traídos desde Santiago, Región Metropolitana; a este último se le encontraron 27 unidades al interior del inmueble.
El Coronel Álvaro Martínez, Prefecto de Cautín, señaló que “tenemos dos procedimientos con un total de tres detenidos por venta ilegal de fuegos de artificio. En un primer procedimiento, personal de la SIP, en base al antecedente que ellos mantenían, lograron ubicar y detener a una mujer que se encontraba en la vía pública haciendo venta libre de fuegos de artificio y, en un segundo procedimiento se logró detectar y rastrear a través de las redes sociales a una persona que se dedicaba a ofrecer para la venta fuegos de artificio, ubicando además al proveedor de estos elementos pirotécnicos, los cuales eran trasladados desde la Ciudad de Santiago”, destacó el Coronel Martínez.
“Estos elementos se encuentran prohibidos y están regulados por la Ley de Control de Armas, su manipulación implica un alto riesgo para la ciudadanía, sobre todo a los menores de edad”, puntualizó el Prefecto de Cautín.
En total, se lograron sacar de circulación cerca de 200 unidades fuegos de artificio entre “palmeras”, “petardos” y “metralletas”, en su mayoría de confección artesanal además de dinero en efectivo, mientras que los 3 detenidos, una mujer y dos hombres, todos mayores de edad, quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco.