Cerca de 3.500 personas han participado de la consulta indígena por un nuevo sistema de tierras en la Macrozona Sur, mientras que el Gobierno dijo que las comunidades pidieron “mejorar el proceso”.
Rechazo es lo que más se repite en la iniciativa que se está aplicando hace menos de un mes entre las regiones del Bío Bío y Los Lagos, donde quienes pertenecen al pueblo mapuche han manifestado su oposición.
La consulta indígena se divide en 5 etapas y recién se está realizando la primera de “planificación”, la que considera dos jornadas para determinar los intervinientes, la metodología, mecanismos, lugares y registro de reuniones.
El encargado de seguimiento de la Comisión Para la Paz y Entendimiento, Fabián Salas, reveló que hasta el momento han participado cerca de 3.500 personas en toda la Macrozona Sur, agregando que las comunidades pidieron mejorar el proceso.
Se trata de algo que ya habían adelantado autoridades de La Araucanía, incluso señalando que no se descartaba pausar la consulta indígena -justamente- para mejorar los procedimientos.
En tanto, Salas señaló que las comunidades pidieron más tiempo para conocer la información, visitas territoriales y espacios de autonomía; entre otros.
Es importante mencionar que la planificación todavía continúa, ya que en conjunto con las comunidades, se debe coordinar la segunda jornada de esta fase.
Luego de eso, continuará la segunda etapa de “información”.
BiobioChile