Crisis migratoria: autoridades del norte llaman a Cancillería a implementar medidas concretas

Sistema frontal deja más de 300 viviendas dañadas y 47 mil clientes sin luz a nivel nacional
1 mayo, 2023
PDI Victoria detiene a hombre que se encontraba prófugo por diversos delitos de estafa
3 mayo, 2023

Crisis migratoria: autoridades del norte llaman a Cancillería a implementar medidas concretas

La Subsecretaría de Prevención del Delito informó que, a nivel nacional, la delincuencia aumentó durante el año pasado siendo las regiones del norte como Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta las más afectadas. Desde la zona, autoridades fueron consultados por un eventual Estado de Excepción y si bien indicaron que no se debe descartar ninguna medida, se enfatizó en que Cancillería debe establecer medidas para que las y los migrantes que tengan intenciones de abandonar Chile, lo hagan de manera ordenada y eficaz.

Según datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la delincuencia -a nivel país- aumentó durante 2022, siendo las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Arica y Parinacota las más afectadas por estos índices.

Esto obligó al Ejecutivo implementar la ley de infraestructura crítica, con el objetivo de desplegar las fuerzas militares en la frontera.

Aún así, el Gobierno se ha mostrado reacio a discutir un eventual decreto de Estado de Excepción.

Los gobernadores de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, y de Antofagasta, Ricardo Díaz, se refirieron a la opción de un Estado de Excepción en el norte y destacaron el rol de Cancillería respecto a la crisis migratoria en el norte.

Recordemos que, el pasado miércoles, diversos alcaldes de la denominada macrozona se reunieron con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, donde reclamaron la inseguridad que dicen vivir.

Solicitud de Estado de Excepción y críticas al Gobierno
Considerando el problema humanitario que se vive en la frontera con Perú, país que declaró Estado de Emergencia e inició despliegue de militares, distintas voces han solicitado declarar Estado de Excepción en el norte.

En esa línea, argumentando que se necesita resguardar la frontera y mantener el orden público, el diputado e integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, Diego Schalper (RN) envió una carta solicitando la medida al Presidente Boric.

Fuente: Biobiochile

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *