Con la medida de prisión preventiva quedó un hombre acusado de disparar a su hijo de solo 2 años en Temuco, región de La Araucanía. El sujeto de 23 años fue formalizado el pasado viernes por parricidio frustrado, porte ilegal de arma de fuego y porte ilegal de municiones.
Debido a esta situación, el menor continúa en riesgo vital en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. Al respecto, el imputado entregó su versión de los hechos en la audiencia.
De acuerdo a su defensa, y contrario a lo señalado por Fiscalía, el hombre sostuvo que se habría tratado de un accidente.
El abogado defensor del imputado señaló que durante la discusión que terminó en el incidente, “la intención era convencer a la madre de la entrega del cuidado personal del niño“.
Aunque el Ministerio Público apuntó a que la discusión se habría originado debido a que el padre estaba “cansado de pagar pensión alimentaria“, el abogado señaló que su representado habría tenido la intención de obtener el cuidado del menor.
“La situación económica que aparentemente el imputado estaba sufriendo lo llevaron a tomar esta decisión”, expresó la defensa del acusado.
Por otra parte, subrayó que “se ve un imputado que está afectado psicológicamente. Él expresó que jamás quiso quitarle la vida a su hijo“.
“El objetivo era llevarse a su hijo hasta su domicilio para que continuara su desarrollo junto con sus padres. Lamentablemente, la situación que ocurrió devino en este resultado que ni el como padre ni su familia quería”, concluyó.
Los hechos
De acuerdo con los antecedentes entregados por la Fiscalía, el imputado el 2 de septiembre fue a buscar al niño al jardín infantil y posteriormente lo trasladó a la casa de la madre, donde se generó una discusión porque él ya no quería seguir pagando la pensión de alimentos.
Según la versión que entregó la mujer, el imputado apuntó con el arma a su hijo, luego hubo un forcejeo entre ambos adultos y posteriormente el padre le disparó en la cabeza.
El fiscal Luis Arroyo detalló que, por el delito de parricidio frustrado, el imputado arriesga 15 años de cárcel. Además, precisó que no tiene antecedentes previos y tampoco denuncias en contexto de violencia intrafamiliar.
ESTE ARTÍCULO DESCRIBE UN PROCESO JUDICIAL EN CURSO
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Fuente: Biobiochile