El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) publicó el Boletín 4 con las horas estimadas de llegada del tsunami a 41 localidades de Chile, tras el terremoto de magnitud 8.8 frente a Kamchatka, Rusia.
Según el informe, Isla de Pascua sería el primer territorio afectado a las 09:25 Hora Insular (H.I.) de este miércoles 30 de julio, equivalente a las 11:25 Hora Continental (H.C.).
Revisa aquí las horas estimadas de llegada del tsunami a costas de Chile:
Zona Norte
San Félix: 14:14 hora chilena.
Arica: 14:51 hora chilena.
Iquique: 14:55 hora chilena.
Pisagua: 14:57 hora chilena.
Patache: 15:04 hora chilena.
Huasco: 15:27 hora chilena.
Tocopilla: 15:06 hora chilena.
Mejillones: 15:05 hora chilena.
Antofagasta: 15:09 hora chilena.
Punta de Choros: 15:31 hora chilena.
Coquimbo: 15:34 hora chilena.
Zona Centro
Valparaíso: 15:50 hora chilena
San Antonio: 15:56 hora chilena
Archipiélago de Juan Fernández: 15:06 hora chilena.
Zona Sur
Constitución y Lebu: 16:03 hora chilena.
Talcahuano e Isla Quiriquina: 16:11 hora chilena.
Coronel: 16:20 hora chilena.
Bahía Mansa: 16:33 hora chilena.
Corral: 16:38 hora chilena.
Chiloé: 17:01 y 18:37 hora chilena.
Ancud: 17:01 hora chilena.
Puerto Montt: 17:56 hora chilena.
Castro: 18:37 hora chilena.
Extremo Sur (Zona Austral)
Puerto Melinka: 17:49 hora chilena (18:49 horas, horario de verano todo el año).
Puerto Chacabuco: 01:23 hora chilena del 31/07 (02:23 horario de verano todo el año).
Caleta Meteo: 19:00 hora chilena (20:00 horas, horario de verano todo el año).
Puerto Williams: 21:46 hora chilena (22:46 horas, horario de verano todo el año).
Puerto Natales: 01:06 hora chilena del 31/07 (02:06 horas, horario de verano todo el año).
Punta Arenas: 09:20 hora chilena del 31/07 (10:20 horas, horario de verano todo el año).
Base Prat: 18:08 hora chilena (19:08 horario de verano todo el año).
Base OHiggins: 18:38 hora chilena (19:38 horario de verano todo el año).
Bahía Gregorio: 09:21 hora chilena del 31/07 (10:21 horario de verano todo el año).
El SHOA enfatizó que “un tsunami se manifiesta por horas” y “normalmente la primera ola no es la más destructiva”. Alertó especialmente sobre efectos amplificados “en bahías cerradas” y “fuertes corrientes en puertos, caletas, estuarios y ríos”.