En el marco del programa de vinculación “Conecta tu Sede”, Frontel inauguró la conexión eléctrica de la sede social 14 de la Fama del sector Porvenir en la comuna de Purén, y de la sede social Corrientes Blancas, de la comunidad Vicente Coilla comuna de Galvarino.
Desde Frontel, enfatizaron que este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la empresa con el bienestar de las personas y el desarrollo sostenible de las comunidades del territorio. “A través de este programa buscamos generar un impacto positivo en el territorio, facilitando la conexión eléctrica en lugares donde la energía marca una diferencia real para el desarrollo social y comunitario de todos nuestros vecinos.” recalcó, Ciro Fredericksen, ejecutivo de Frontel.
En ambas actividades participaron ejecutivos de la eléctrica, dirigentes sociales y vecinos, quienes valoraron la iniciativa y destacaron la importancia de contar con espacios comunitarios con energía eléctrica, lo que permitirá fortalecer la vida comunitaria, realizar reuniones y desarrollar actividades en mejores condiciones.
Estas palabras fueron compartidas por las y los representantes de las comunidades beneficiadas, quienes manifestaron su satisfacción y agradecimiento por este importante avance. “Es un honor haber contado con este mejoramiento y reparación de la instalación eléctrica. Esta mejora nos brinda seguridad y nos permite estar en regla con las normativas legales y regulaciones vigentes. Ver la iluminación renovada es señal de compromiso con nuestro sector. Seguridad y bienestar. Tenemos un espacio iluminado y seguro para todas y todos, donde podemos desarrollar nuestras reuniones, actividades”, aseguró Ruth Vásquez, presidenta de la junta de vecinos El Porvenir los 14 de la Fama de la comuna de Purén.
Por su parte, Selma Coilla, presidenta de la comunidad Vicente Coilla de la comuna de Galvarino, manifestó que “estoy muy agradecida con Frontel por poder hoy de ver mi sede iluminada y sobre todo en el corto plazo que se logró concretar este proyecto, ya que no fueron más de tres meses”.
El alcalde de Galvarino, Hans González, también destacó el aporte de esta conexión eléctrica para mejorar la calidad de vida de los vecinos y apoyar el desarrollo de las localidades rurales. “Estamos muy contentos porque esto les permitirá a nuestros vecinos poder trabajar en horas más extendidas principalmente en el invierno, además de poder tener maquinarias que permitan hacer otros trabajos, como, por ejemplo, máquinas de coser para los talleres laborales. Esta gestión se logró realizar con Frontel, y pudimos llegar a esta instalación que cumple todas las normativas vigentes y estándares de calidad, para todos los vecinos y vecinas que aquí se reúnen».

